Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta conciliar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciliar. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de abril de 2020

Teletrabajo, telesupervivencia y otras formas de conciliar. Reflexiones de mujer en tiempos de confinamiento




Acabamos  semana que comenzó tras unos días “de descanso”  por Semana Santa.
Hoy es viernes y estoy deseando desconectar de eso a lo que algunas personas han llamado #Teletrabajo,  otras #Telesupervivencia, en una Administración Pública.
Personalmente, no soy capaz de elegir expresión que me parezca más apropiada. “Trabajo no presencial” o,  quizá, “Trabajo en confinamiento” sería la que mejor puede definir el modo en el que actualmente me encuentro , y no solo yo, sino muchas otras personas que tratamos de seguir cumpliendo con nuestra obligación de la mejor manera que nos permite este dichoso COVID19.
La realidad se impone y lo cierto es que, en la práctica totalidad de las familias, “nuestra obligación” se ha multiplicado por un número bastante alto dando lugar a numerosas obligaciones. Puede que no sean tantas y solo a mi me lo parezca por los efectos que provoca tratar de atender a todas ellas.
Conciliar se ha vuelto tan imprescindible como lo es tener un ordenador por familia. Y me refiero a “conciliar” en su sentido más amplio, aunque son las acepciones 1 y 2 de la RAE las que me interesa resaltar.
1. tr. Poner de acuerdo a dos o más personas o cosas.
2. tr. Hacer compatibles dos o más cosas. Conciliar la vida laboral y la vida familiar.
3. tr. Granjear un ánimo o un sentimiento determinados. U. m. c. prnl.”
Es complicado en muchas ocasiones poner de acuerdo a dos o más personas y hacer compatibles dos o más cosas. Qué duda cabe, que la dificultad para alcanzar estas metas aumenta notablemente en situación de confinamiento. Por ello, la conciliación en estos momentos es más difícil pero más importante que nunca.
Ahora, cuando conciliar en el ámbito familiar por si solo ya es complejo (más cuando se trata de una familia numerosa) el conciliar vida familiar, laboral y personal se vuelve un auténtico reto que solo podrá ser superado por quien demuestre mucha capacidad de aprendizaje y adaptación, mucho equilibrio emocional y una buena dosis de paciencia.