Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta temporalidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta temporalidad. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de enero de 2022

Una vez aprobada la Ley 20/2021 no habrá temporalidad que se resista..... Interinos sin interinidad

 

Me detengo unos momentos a reflexionar, en el plano personal, qué me traerá en las próximas semanas, meses, años, la aplicación y puesta en marcha de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentespara la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Como para el tratamiento jurídico y a “descifrar” la norma es seguro que vamos a dedicar bastante tiempo, no está de más que también nos ocupemos de ver el asunto con cierta perspectiva;  y no me refiero solo a quienes podemos ser partes interesadas-afectadas, sino también a quienes deben velar por el cumplimiento de la norma, es decir Directores/as y quienes gestionan Personas o, como todavía seguimos diciendo,  Recursos Humanos ,  así como organizaciones sindicales.

Pensemos en que cada uno cumple su función y que ninguna de ellas es fácil aunque pueda parecer lo contrario.

Llevo insistiendo,  desde hace tiempo, en la idea de que deberíamos haber sido capaces de saber cuál es el interés general que ha de primar para la Administración Pública y para la sociedad en su conjunto,  a la hora de redactar una norma que trate de poner orden en el tema de la temporalidad en el sector público, pero ¡vaya, que no hay forma!

Estoy casi convencida de que a partir de ahora empezaremos a ver posturas hacia uno y otro lado porque tenemos mucho margen para ello, demasiado.

Solo espero que queden algo claros los criterios que han de ser aplicados y se pueda predicar cierta homogeneidad en la convocatoria de los procesos de estabilización.

Ojalá nadie tenga que salir perjudicado, ni interinos ni opositores turno libre, ni academias, ni ciudadanía…..ese es mi deseo para 2022, 2023,  y 2024.

Feliz Año 2022 y a seguir

miércoles, 15 de septiembre de 2021

La reducción de la temporalidad en el empleo púbico sigue siendo asignatura pendiente

        

     Ayer  día 15 de septiembre, se votó la moción presentada por Coalición Canaria en relación a la reducción de la temporalidad en el empleo público. Tenéis información detallada en el blog de APISCAM que se puede consultar pinchando aquí

   Mientras tanto, el Proyecto de Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público (procedente del Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio), sigue su curso y, aunque urgente en su tramitación, ya lleva  dos ampliaciones de plazo de enmiendas prorrogado hasta el 22 de septiembre. Se puede consultar aqui

     Como bien dice Iratxe Picaza en su Blog, habrá que tener paciencia porque hay algunas iniciativas legislativas que ya llevan 1 año en esta situación como se puede comprobar aquí.  Esperemos que este no sea el caso.