Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta estabilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estabilización. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de enero de 2022

Una vez aprobada la Ley 20/2021 no habrá temporalidad que se resista..... Interinos sin interinidad

 

Me detengo unos momentos a reflexionar, en el plano personal, qué me traerá en las próximas semanas, meses, años, la aplicación y puesta en marcha de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentespara la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Como para el tratamiento jurídico y a “descifrar” la norma es seguro que vamos a dedicar bastante tiempo, no está de más que también nos ocupemos de ver el asunto con cierta perspectiva;  y no me refiero solo a quienes podemos ser partes interesadas-afectadas, sino también a quienes deben velar por el cumplimiento de la norma, es decir Directores/as y quienes gestionan Personas o, como todavía seguimos diciendo,  Recursos Humanos ,  así como organizaciones sindicales.

Pensemos en que cada uno cumple su función y que ninguna de ellas es fácil aunque pueda parecer lo contrario.

Llevo insistiendo,  desde hace tiempo, en la idea de que deberíamos haber sido capaces de saber cuál es el interés general que ha de primar para la Administración Pública y para la sociedad en su conjunto,  a la hora de redactar una norma que trate de poner orden en el tema de la temporalidad en el sector público, pero ¡vaya, que no hay forma!

Estoy casi convencida de que a partir de ahora empezaremos a ver posturas hacia uno y otro lado porque tenemos mucho margen para ello, demasiado.

Solo espero que queden algo claros los criterios que han de ser aplicados y se pueda predicar cierta homogeneidad en la convocatoria de los procesos de estabilización.

Ojalá nadie tenga que salir perjudicado, ni interinos ni opositores turno libre, ni academias, ni ciudadanía…..ese es mi deseo para 2022, 2023,  y 2024.

Feliz Año 2022 y a seguir

viernes, 23 de noviembre de 2018

Reflexiones en un tren regional: Estabilización, Policía Local y Formación


Siento necesidad de agradecer a públicamente a quienes comparten conmigo penas y alegrías en la AVTPAL porque hoy he sentido un poco más que el servicio público y el servicio a la ciudadanía aporta un algo especial a las personas que se entregan y dedican a ello. Como ha dicho uno de nuestros compañeros que acaban de empezar a disfrutar de su situación de “júbilo” , las personas dedicadas a gestionar personas (ahora que parece que eso de llamarnos “recursos” no suena bien 😊 ) desarrollan/amos un algo especial que bien llevado nos hace gozar o participar de una vida mejor, insisto, bien llevado.
Se han tratado dos asuntos  de plena actualidad ; La estabilización y consolidación en el empleo público, por un lado y las incidencias que la aplicación de la  Ley 17/2017, valenciana, de coordinación de la Policía Local valenciana está provocando en las plantillas, rpts y gestión de este colectivo.
Pero al margen de los contenidos y ponencias de interés, quería exponer algunas reflexiones que me traigo hoy de Valencia
1.- Nuestra Administración Pública, necesita -como lo ha necesitado cíclicamente- una puesta a punto en materia de personas y gestión del conocimiento. Sin embargo, esa puesta a punto, como sucede con cualquier objeto que se utilice o con cualquier persona que va envejeciendo, cada vez es más complicada y hay que ponerse seriamente a ello antes de que nos convenzan que la única solución es “hacerla nueva” , antes de que muera o se deteriore por completo.
2.-  Esta puesta a punto ha de tener su foco en las personas, en su selección, en su formación y en su relevo. Es decir, ¿cómo puedo ser seleccionado? ¿cómo puedo formarme? y, por último,  ¿cómo puedo transmitir el conocimiento adquirido a lo largo de tantos años?  Cuando en una organización se pueda dar respuesta, con cierto detalle y de manera motivada  a estas 3 cuestiones, podremos estar orgullosos y casi seguros de que “obtendremos beneficios”  porque el sujeto de esas tres preguntas será por fin la persona. La que, a lo largo de su carrera profesional, estudiará, trabajará y transmitirá su conocimiento. 😊