El Blog de Fini Torralba. Aquí puedes encontrar reflexiones, soluciones y problemas sin resolver de Derecho laboral y Función Pública.
Vistas de página en total
jueves, 5 de agosto de 2021
Congreso ANEXPAL de Gestión de personas en la Administración Local
lunes, 5 de julio de 2021
Modificación a la vista sobre regulación de interinos . Poniendo el foco en la reducción de la temporalidad en las Administraciones Públicas
Buenos días,
Ya conocemos el Acuerdo entre Gobiernos y Sindicatos para reducir la temporalidad en las #AAPP.
Esta es la reforma que recibirá Bruselas y de la que depende, entre otras medidas, que nuestro país reciba fondos europeos.
El personal interino, ya sea funcionario o laboral, así como el Indefinido no fijo que presta(mos) servicios en las Administraciones públicas juega ahora con otras reglas. Estaremos pendientes de la aprobación del Real Decreto Ley en Consejo de Ministros y habrá que estar a lo que la norma, una vez publicada, recoja.
Para consultar el acuerdo,lunes, 7 de junio de 2021
Sentencia del TJUE: Contrato de interinidad y aplicación de la Clausula 5ª del Acuerdo Marco de Directiva 1999/70
Buen día y mejor semana
Palabras clave: Contratos interinidad - Claúsula 5ª Acuerdo Marco Directiva
1999/70, indemnización, Laborales indefinidos no fijos, sucesión de
relaciones de servicio, crisis económica 2008, etc..
Por fin encontré el momento este
fin de semana para leer la reciente sentencia del TJUE
de 3 de junio de 2021.
Aunque me comentaba @Proindubio , en un tweet, que esta
sentencia era de lectura fácil, debo confesar que una parte de la tarde del
domingo la pasé dedicada a este tema.
Debe ser que voy necesitando algo de descanso.
Se puede consultar breve Tabla resumen en proceso pichando aquí
martes, 20 de abril de 2021
Novedades: Decreto de Teletrabajo y nueva Ley de Función Pública Valenciana.
Buenos días,
Vaya mes de abril que llevamos :-)
Tenemos muchas novedades para el personal, funcionario y laboral, que
presta servicios en las administraciones públicas valencianas, es decir, tanto
en la Generalitat Valenciana como en Entidades Locales.
Teletrabajo: Se publicó en el DOGV, el 12/04/2021, el Decreto 49/2021, de 1 de abril, del Consell, de regulación del #teletrabajo.
Hubo una rectificación de errores el día 15/04/2021 (solo artículo 15 y Anexos VII, VIII y IX)
Nueva ley de Función Pública valenciana. Se publica en el DOGV, el 20/047/2021, Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana. [
Propongo Hastags para “encontrarnos” en Twitter
En relación al teletrabajo
#TeletrabajoGV
En relación a la nueva ley de función pública #LFPV2021
Que tengáis muy buen
día
Fini Torralba
lunes, 1 de marzo de 2021
Nuevas condiciones laborales ¿Me pueden obligar a utilizar mi teléfono móvil si #Teletrabajo ?
Buenos días
Empiezo la semana dedicada al proyecto de implantación de Teletrabajo y me encuentro con unas interesantes notas de D. Eduardo Rojo a las que podéis acceder pinchando aquí,
Tras su lectura y por el hecho de que me encanta conocer opiniones , he abierto un hilo en Twitter
Si quieres participar pincha en el enlace abajo.
¿Me pueden obligar a usar mi móvil si #Teletrabajo?
Gracias de antemano y un saludo
Fini Torralba
martes, 5 de enero de 2021
Novedades en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 11/2021 para quienes se dedican a la #GestionDePersonas
Primer post del año y volvemos con
las novedades que nos trae la Ley de Presupuestos Generales del Estado a
quienes nos dedicamos a la #GestionDePersonas y concretamente en las
Administraciones Públicas.
Como ya comenté en Twitter donde
incluí breve hilo con lo que, en mi opinión, no debíamos dejar escapar,
comparto un par de cuadros comparativos que no está demasiado “cuidados” pero que os puede servir de orientación en relación
a los permisos, vacaciones, gastos de personal, oferta de empleo, tasa de
reposición y alguna cosita más.
Sigo en la brecha y esperando
poder aportar mi granito de arena para que este nuevo año sea, al menos, llevadero.
Aquí os dejo el cuadro de los
permisos y vacaciones. Lo demás, aquí.
Yo aprovecharé para pedir esta noche a sus Majestades de Oriente J estas dos cositas también para mi y los míos: Salud, tranquilidad y ojalá algún viajecito.
lunes, 14 de diciembre de 2020
¿La imaginación que dará paso a una nueva Administración Pública...?
Hoy lunes era el mejor día para
encontrarme con la entrada “Imagine”, del Blog de Juan Luis Moratinos, que
puedes disfrutar aquí
Son unos minutos que nos trasladan a ideas
y pensamientos motivadores e innovadores en relación a la Administración Pública
y las personas que en ella prestamos servicios a la ciudadanía y, más
importante, quienes los prestarán en un
futuro tan próximo que casi ya es presente y que exige cambios de calado.
Quizá sea la última entrada del difícil año 2020 de este Blog acerca de la organización de las personas y qué mejor, para quienes nos dedicamos a la gestión de las personas en las Administraciones Públicas, que con una reseña de “Imagine” …..
¡Feliz Navidad y sigamos pidiendo deseos! :.-)
miércoles, 9 de septiembre de 2020
Se admiten todo tipo de dudas y, por supuesto, soluciones: Trabajo a distancia y teletrabajo del personal laboral ( y de todos en general). Reflexiones prácticas de Gestores y personal empleado
Parece que el anteproyecto de ley de trabajo a distancia va avanzando en cuanto a sus borradores.
Concretamente, y respecto al personal laboral en las administraciones públicas, creo que no podemos perder de vista estas dos disposiciones del último de los borradores conocido.
Disposición transitoria segunda.
Personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas.
En cualquier caso, al margen de cómo quede finalmente el texto de la Ley de trabajo a distancia y de ver cómo se desarrollan las negociaciones entre Gobierno y sindicatos respecto al tema en el ámbito del personal funcionario, lo cierto es que mejor o peor, las organizaciones tanto públicas como privadas deben ir tomando posiciones y anticiparse a los posibles incidentes que puedan surgir en un futuro próximo.
Conviene que las Áreas de
RRHH vayan anticipando diferentes escenarios que permitan tomar decisiones de
manera ágil respecto a cuestiones tales como las siguientes:
¿”Puede” o “debe” la persona empleada teletrabajar o trabajar a distancia si está en cuarentena asintomática? ¿Tendría que prever la Seguridad Social que puede haber personas que quieran teletrabajar aun cuando sus situación legal sea "baja médica"?
¿”Debe” la persona
empleada incorporarse presencialmente si el motivo del Teletrabajo fue el
cierre de los colegios y estos ya están abiertos, o conviene esperar un plazo?
¿Puede el responsable
modificar la modalidad de prestación de servicios con carácter unilateral si la
modalidad “Trabajo a distancia” o “Teletrabajo” fue acordada por motivo de la
pandemia? ¿Hasta cuándo se ha de mantener esa modalidad de prestación de
servicios?
¿Puede decidir unilateralmente
una persona que está en modalidad de “Teletrabajo”, por ejemplo, al 30%, acudir
presencialmente al trabajo un porcentaje superior del trabajo?
Algunas de las respuestas
se antojan sencillas pero otras requieren de reflexiones pausadas que nos
permitan fijar estrategias con la finalidad de que el día a día de gestores y personal
empleado pueda contar, al menos, con algo de tranquilidad y seguridad jurídica.
Si tenéis alguna duda más
que os esté rondando, agradecería mucho que la pudierais incluir en los comentarios
porque conocer los problemas es un buen modo de poder busca soluciones.
Y para quienes desempeñan su labor en Administración Pública sugiero que no os perdáis la lectura de este artículo ¿Deben tener derecho a teletrabajar los empleados públicos?
lunes, 20 de julio de 2020
Trámites por medios electrónicos. Matrícula en la Escuela oficial de idiomas.
Buenas tardes,
Me salgo un poco del contenido del Blog para compartir un hilo en Twitter que va de Administración Electrónica y trámites en las Administraciones Públicas. Concretamente me refiero al pago de la tasa de matrícula a través de medios electrónicos en la Escuela Oficial de idiomas.
Si a alguien le puede ayudar, aunque solo sea a una persona, habrá merecido la pena. El resto del hilo lo podéis consultar aquí
Gracias y buena semana
📢¿Has recibido correo 📩de alguna #EOI (Escuela oficial de idiomas )de la @generalitat en relación a la adjudicación de plazas y horarios ?— Fini Torralba (@FiniTorralba) July 20, 2020
Ayer pagué telemáticamente 👩💻el Modelo 046 💳y como me costó algo aclararme, si tienes que hacer el trámite, este hilo te interesa
👇
miércoles, 8 de julio de 2020
Nueva sentencia en cuanto a la reducción de jornada sin merma retributiva. Decreto Valenciano 42/2019
miércoles, 10 de junio de 2020
NOTAS RESUMEN REAL DECRETO LEY 21/2020. BOE 10-06-2020
jueves, 4 de junio de 2020
¿ELEGIMOS TELETRABAJO O EL TELETRABAJO NOS ELIGE?
Antes de comentaros unas cosas sobre el #Teletrabajo, quería expresar que es muy necesario en estos momentos que utilicemos el sentido común y que las modalidades de prestación de servicios han de ser las más favorezcan de manera equitativa a:
1.- La persona trabajadora
2.- La persona empleadora
3.- Y, por supuesto , a quien recibe los servicios
Sin olvidar, en ningún caso, que estamos en un proceso de ajustes de las circunstancias en que se prestan la mayoría de los servicios, por no decir, la práctica totalidad.
viernes, 17 de abril de 2020
Teletrabajo, telesupervivencia y otras formas de conciliar. Reflexiones de mujer en tiempos de confinamiento
jueves, 9 de abril de 2020
Baja laboral por Covid19. Situación asimilada a Accidente de Trabajo vs. Situación calificada como Accidente de trabajo
1/2.- Repasando tema de las bajas laborales por #Covid19 ,
Una cosa es la "situación asimilada" a #AccidenteDeTrabajo y otra la "calificada" como tal. Importantes matices
📌Aquí una tabla comparativa del articulo RDL 6/2020 y RDL 13/2020
👇
ℹ️ https://t.co/gMFzBlG9nw#RRHH
2/2 He hecho una referencia en la tabla al buen comentario de @civio
Su contenido ➡️ https://t.co/xx8EDMIjvf
jueves, 2 de abril de 2020
Sistema Red. Cumplimiento de 365 y 545 días en situación de Incapacidad temporal.
miércoles, 1 de abril de 2020
Segunda parte.- Permiso retribuido recuperable en las Administraciones Públicas
martes, 31 de marzo de 2020
PERMISO RETRIBUIDO RECUPERABLE, TELETRABAJO, SERVICIOS NO ESENCIALES Y DEMÁS HISTORIAS
jueves, 26 de marzo de 2020
COVID19. Información actualizada en la WEB de La FEMP (Federación Española de Municipios y provincias )
miércoles, 18 de marzo de 2020
Real Decreto 8/2020. CON HIPERVÍNCULOS. Medidas Urgentes y extraordinarias Covid 19
Como sé que hay muchos compañeros míos haciendo análisis sobre este Real Decreto, yo he querido contribuir un poco a la vez que iba intentando informarme.
En el Documento que podéis encontrar pinchando más abajo, tenéis el mismo Real Decreto Ley 8/2020, al que he ido poniendo hipervínculos para que la búsqueda y consulta de otra normativa que se cita en el mismo resulte más sencilla.
Me he detenido más en medidas laborales
Real Decreto 8/2020, ( CON HIPERVÍNCULOS A DISTINTOS REALES DECRETOS) de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinariaspara hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
Mucha salud y mucho ánimo
miércoles, 11 de marzo de 2020
Real decreto ley 6/2020. Coronavirus y protección de la salud pública.
Hoy el BOE publica el Real Decreto Ley 6/2020, por el que se adoptan determinadas medidas urgentes en el ámbito económico y para la protección de la salud pública.
Para quienes nos dedicamos a los RRHH y a la gestión de personas es necesario que conozcamos su contenido, porque afecta a empresa pública y privada y a personal con cualquier relación laboral, por cuenta ajena o propia.
Podéis consultar aquí el documento del BOE con subrayado y negrita mío para que podamos ir al grano aunque la norma no es muy extensa.
Los periodos de aislamiento o contagio de las personas trabajadoras provocado por el virus COVID-19 se considerarán situaciones asimiladas a accidente de trabajo.
Esperemos que este dichoso #Coronavirus pueda ser pronto controlado y sus efectos causen el menor daño posible.
Un saludo